top of page

Fisioterapia vulvar y su aplicación en la práctica diaria

Logo Curso Dolor Vulvar


Evento a la vista
Nombre: Fisioterapia vulvar y su aplicación en la practica diaria.
Formato: Virtual
Ponentes: 10 ponentes | Internacionales
Actividades: 9 sesiones
Duración: 5 horas y 35 minutos
Inversión:
Miembros (vigentes): Sin costo
No miembros: 50 USD
Organiza: Sociedad Latinoamericana de Patología Vulvovaginal – SoLaPaV
Audiencia Objetivo
Este curso va dirigido a los Ginecólogos, Obstetras, Sexólogos, Kinesiologos/Fisioterapeutas, Médicos Generales, Psicologos y Residentes.


Curso virtual asincrónico con dos módulos. Tendrá un meeting final integrador sincrónico con todos los docentes del curso para hacer una puesta común y remarcar los puntos clave. Los disertantes del mismo son un equipo multidisciplinario de profesionales abocados a la patología vulvar, entre ellos médicos ginecólogos, licenciados en kinesiología y sexólogos.
 

Objetivo General:

Entender la importancia del abordaje integral en las disfunciones del piso pélvico y sus cambios en los distintos eventos fisiológicos como el embarazo y la menopausia. Partiendo de la clasificación del dolor vulvar conocer las diferentes etiologías y opciones terapéuticas con una mirada integral de las mismas.

 

Objetivos Específicos:

Conocer la anatomía y fisiología del piso pélvico
Cambios gravídicos del piso pélvico y sus cuidados
Recursos kinesiológicos para el tratamiento del síndrome genitourinario de la menopausia y dolor vulvar
Conocer la epidemiología y clasificación del dolor vulvar
Tratamiento multimodal del dolor vulva




Teórico – Cursos de Nivel Avanzado.
Estrategias de enseñanza:

Clases expositivas
Participación en encuentro virtual de discusión para hacer una puesta común y remarcar los puntos clave
El planteamiento docente de este programa educativo pretende incorporar métodos académicos universitarios, adaptados a las necesidades particulares de los alumnos, priorizando la participación activa de estos en el proceso de aprendizaje.

Los fines esenciales que se buscan son los siguientes:

Fomentar el trabajo en equipo multidisciplinario
Estimular el aprendizaje activo del alumno a través de actividades de búsqueda de información y de un sistema de evaluación que estimule el progreso del alumno
Satisfacer la diversidad de intereses de los alumnos

Los mecanismos de evaluación que se aplican están orientados a la consecución de los siguientes objetivos:

Incentivar y estimular el aprendizaje
Reconocer el trabajo personal
Evitar el desánimo o la sensación de fracaso.

Metodología

Ponentes

Fisioteapeutas
Expertos internacionalez
Sonia Salamanca
Yamila Levy
Simone Botelho
Romina Domenech
Angela Maria Gomez
Elsa Diaz


Tras la superación de la instancia de evaluación con mínimo 60% por parte del alumno, éste podrá descargar su correspondiente Certificación del Curso emitido por la Sociedad Latinoamericana de Patología Vulvar (SoLaPaV). El examen es de opción múltiple con una sola respuesta correcta.
 

Certificación

Inversión

Miembros SoLaPaV: Sin costo |
No miembros: 50 USD

Adquirir curso

bottom of page